Esta jornada ha sido un paseo triunfal, ya que visitábamos los mejores bares , así como los que nos planteaban dudas y hemos concedido una oportunidad (y algún descuido, ya que al final han sido 65 bares, no 64)).
Empezamos por los fiascos: el bar "A nosa Terra", visitado en la jornada 2ª, domingo noche, que pensábamos que nos había ofrecido un pobre trato debido a la abundancia de clientes, se ha confirmado como el FIASCO de este evento. Puntuado originalmente con 2 y con expectativas de subida, definitivamente ha quedado con la puntuación 1. ¿Por qué?, muy sencillo, en casi todos los sitios hay un bar en el que, por ser de fuera, te tratan mal. En nuestro caso hemos pedido un ribeiro (2) y nos han cobrado 4,00 euros!!!, algo insultante en Lugo, más cuando se han pedido explicaciones señalando el cartel de precios ( el más caro que aparecía era 1,80 €) y nos han respondido de muy malos modos y cierta chulería. No deja de tener el comportamiento de un mafioso del mostrador, excepción en esta hospitalaria ciudad.
Vamos a lo positivo (los mejores sitios de Lugo según nuestro criterio):
- Tosar. En la rúa do Miño, adyacente a la praza do Campo. Bién. Precio económico, tapa precedida de pincho en la que es protagonista el producto gallego: zorza, oreja, empanada, etc.
- Jamonería La Romana. En la rúa Nova. Servicio rápido y variedad, a pesar de su aspecto no habitual, dando a la calle una despensa acristalada. Calidad en las tapas, precedidas de pincho. En este caso las apariencia engañan. Económico.
- Eslava. En rúa Nova, aunque apartado en la zona más tradicional de bares. Especialmente recomendable la tapa de oreja a la gallega.
No obstante recomentamos, de tener tiempo, recorrer las calles y entrar en aquellos bares que nos parezcan apetecibles. Una mala tapa nos hará valorar mucho más la buena.
Que aproveche!